Show simple item record

dc.contributor.authorCarazas Gamarra, Washingtones_PE
dc.contributor.authorChullo Ccamerccoa, Néstor Porfirioes_PE
dc.date.accessioned2024-09-10T15:42:47Z
dc.date.available2024-09-10T15:42:47Z
dc.date.issued2022-04-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.eespgregoriasantosicuani.edu.pe/handle/IESPPGS/9
dc.description.abstractEl Primer número de la Revista “YACHACHIY”, es publicada a iniciativa de la Jefatura de la Unidad de Investigación del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Gregoria Santos” - Sicuani. Siendo el inicio de una política editorial que emprendemos en la comunidad docente y estudiantil, como parte de nuestra acción de proyección y extensión a la sociedad. Nuestro devenir histórico y el proceso dialéctico de nuestras sociedades, nos convocan a participar en la interesante y rigurosa labor de promover la publicación de artículos académicos y científicos, teniendo presente los protocolos para su proceso de redacción, elaboración y que a su vez respondan a los fines de la educación superior concordante con la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus docentes Nro. 30512. Creando espacios que permitan la producción intelectual, el análisis, la reflexión académica, científica. Y siendo la Educación Superior, la piedra angular y pilar fundamental para el desarrollo de nuestros pueblos, y teniendo como fin último cumplir con el encargo social que se le asignó, la gestión del conocimiento, de las competencias, habilidades, etc. Conducente al proceso de formación profesional de calidad que responda a las expectativas de la sociedad emergente, bajo una óptica del paradigma desarrollador y transformador. Por otro lado, el papel trascendental de la Educación Superior, es enfrentar los vertiginosos desafios de la ciencia, la tecnología en un proceso de globalización creciente, y debe estar orientado a la formación integral y/o holística del hombre considerando las siguientes características: Humanista, integral, pertinente, creativo e innovador, flexible y democrático según el nuevo modelo curricular por competencias. Por otro lado, la Sociedad del Conocimiento y de la Información, constituye un reto para la Educación Peruana, donde el capital humano es el eje y centro de las atenciones, en este entender, como parte de las políticas de nuestro Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Gregoria Santos”-Sicuani, constituye el desafío más grande elevar la Calidad de los procesos de formación académica de los futuros profesionales en el campo de la pedagogía para nuestra región, el país con una tendencia a la globalización, siendo el papel protagónico de las instituciones de Educación Superior que sean gestoras del conocimiento, enmarcado en los estándares y criterios de calidad, por tanto, el promover trabajos intelectuales, a través de libros, investigaciones, edición de revistas científicas, académicas, otros, van a permitir una mayor fluidez en la interrelación con los diversos actores sociales a fin de aportar al desarrollo, considerando que es la sociedad, su transformación y avance, el fin último de la investigación científica, tecnológica y humanista. Finalmente nos interesa también provocar el debate y la participación en torno a la investigación, la innovación y transferencia teórica y tecnológica en diversos campos del conocimiento científico, principalmente en el área humanística, social y pedagógico, el mismo que se concretiza con la publicación de los diversos trabajos en los artículos académicos y científicos.es_PE
dc.description.tableofcontentsÍNDICE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN Páginas Gestión del Currículo Willy Fredy Ancori Cervantes| 5 - 8 Modelo de Gestión Educativa para mejorar el Clima Organizacional en los institutos de Educación Superior de la Ciudad del Cusco Washington Carazas Gamarra | 9 - 21 Epistemología de la Pedagogía Néstor Porfirio Chullo Ccamerccoa | 22 - 24 El Aprendizaje con el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en el Instituto de Educación Superior Pedagógico “Gregoria Santos” Luís Gustavo Mena Panty | 25 - 30 La Educación desde el Enfoque inclusivo en el Perú Contemporáneo Valentín Quispe Maxi | 31 – 34 Hacía una Ciudadanía Intercultural Wilfredo Quispe Huayhua | 35 – 36 Las dificultades y desafíos de la Educación Digital en el Perú durante la Pandemía COVID19 2020 Gina Yulisa Casa Illa | 37 – 39 Adicción a los video juegos de niños y adolescentes de la Provincia de Canchis, Distrito Sicuani, período 2020-2021 Sheyla Karina Mamani Lloclle | 40 - 41 Plataformas virtuales y redes sociales causan impacto en la Educación en tiempos de Pandemia Región Cusco Ruth Jovana Apaza Ramirez, Lizeth Soledad Calcina Quispe | 42 - 45 La anemía ferropénica como problema en la capacidad de aprendizaje de los escolares cusqueños Rudy Pamela Roa Alata | 46 - 47 Las danzas autóctonas y las tradiciones culturales en la localidad de Canchis y su decadencia en el desarrollo sociocultural Aurora Layme Huillca | 48 - 49 Incidencia de las danzas folclóricas en la Formación Inicial Docente de los estudiantes del IESPP “Gregoria Santos”-Sicuani 2020 Hugo Colque Quispe, David Salomón Quispe Choqque | 50 - 63es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEditorial e Imprenta “GRAFICOLORS”.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.uriOO LS-JO-JDes_PE
dc.subjectartículos, educación, investigación, pedagógico, revistaes_PE
dc.titleI Edición Año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Revista Académica, Científica "YACHACHIY"
    La revista “YACHACHIY”, tiene como objetivo fomentar la praxis investigativa realizada por los docentes y estudiantes de la Comunidad Educativa “Gregoria Santos”-Sicuani, desde el enfoque académico, científico, tecnológico y humanístico. Centrando su objeto de estudio en las investigaciones sociales, pedagógicas y de innovaciones educativas.

Show simple item record